Ácido sulfúrico

Productos Químicos Perú, es el principal proveedor de Ácido sulfúrico en Perú.

Ácido sulfúrico

El ácido sulfúrico, también conocido como ácido tetraoxosulfúrico, es el compuesto químico  número uno en términos de usos. Sus aplicaciones industriales son tantas que ahora cada país  tiene su propia producción.

Principalmente, este compuesto químico se elabora de dos formas diferentes, la primera es el método de cámara de plomo, que es el método más antiguo y  utilizado para producir ácido sulfúrico utilizado en la producción de  fertilizantes.

Otro sistema, el proceso de contacto, puede obtener ácidos más puros y concentrados pero requiere el uso de  materias primas  de alta pureza y catalizadores más caros.

El ácido sulfúrico siempre ha sido un producto icónico de la industria química debido a su gran reactividad, lo que le permite ser utilizado como reactivo en muchas diluciones para crear otros compuestos químicos de uso directo, como  el ácido fosfórico.

Ácido clorhídrico, no significa que solo juega un papel en la formación de otros compuestos, también es un producto muy versátil.

Es posible diluirlo en agua, podemos tener diferentes porcentajes de disolución de este producto, cada uno con un uso específico según donde lo queramos aplicar directamente, como es el caso del ácido sulfúrico en  joyería.

 

Características de ácido sulfúrico

  • El ácido sulfúrico es un compuesto muy reactivo y altamente corrosivo por lo que hay que manipularlo con un cuidado extremo.
  • Reacciona con metales ordinarios, como el aluminio, para formar sulfatos y bisulfatos, además de liberar hidrógeno.
  • Es miscible con agua, pero genera calor.
  • también sobre moléculas hidrocarbonatadas como la sacarosa.
  • Cuando está concentrado y a alta temperatura reacciona con carbono, fósforo y azufre. Además, en esta variante también puede reaccionar con metales preciosos.
  • Descompone las sales formadas por otros ácidos.
  • En condiciones normales el ácido sulfúrico se presenta como un líquido aceitoso y viscoso, transparente o ligeramente amarillo y, en función de su concentración, con un olor bastante particular. Y es que los compuestos de azufre suelen emitir un inconfundible hedor a huevos podridos, asociado también a los volcanes.
  • El ácido sulfúrico es soluble en agua y tiene un gran efecto deshidratante, por lo que puede utilizarse para el secado de gases y líquidos.
  • Además, es un potente agente oxidante y, a altas temperaturas, reacciona con muchos metales.
  • No suele estar presente en productos domésticos, salvo en muy pequeña cantidad en algún desatascador u otro limpiador fuerte.
  • Aunque no es inflamable por sí solo, en contacto con metales produce hidrógeno, que sí lo es.
  • El ácido sulfúrico es un líquido aceitoso, incoloro y de olor particular, dependiendo de su concentración.
  • Es muy polar y conduce muy bien la corriente eléctrica.
  • Reacciona con metales ordinarios, como el aluminio, para formar sulfatos y bisulfatos, además de liberar hidrógeno.

 

Uso y aplicaciones de ácido sulfúrico

Como mencionamos al principio, el ácido sulfúrico se usa en todo el mundo debido a sus diversas aplicaciones industriales y porque está involucrado en la síntesis de muchos componentes químicos.

Se utiliza en la industria petroquímica, así como en la agroquímica para la producción de fertilizantes.

También se dedican a la fabricación de detergentes, papel y textiles, entre otros productos.

Se utiliza es en la industria química, ya que se necesita para la producción de otros productos químicos industriales.

Además, es muy popular en la industria petroquímica porque se utiliza como catalizador para refinar el petróleo crudo.

Otro campo en el que se destaca el beneficio del ácido sulfúrico es en la agricultura, ya que es útil para la producción de fertilizantes.

Otro fertilizante común, el sulfato de amonio, también se elabora con ácido sulfúrico.

Además de otras industrias, como la maderera, papelera, textil, metalúrgica o farmacéutica, también se utiliza en la fabricación de detergentes.

También podemos utilizar esta precaución a nuestro favor, ya que es corrosivo para cualquier materia orgánica, lo que lo convierte en un excelente desatascador.

Debido a su naturaleza peligrosa, el uso de ácido sulfúrico en el agua es muy limitado. Sin embargo, son sus propiedades reactivas las que le dan al ácido sulfúrico beneficios significativos en la limpieza y el mantenimiento del hogar.

Se utiliza como base en algunos limpiadores de alcantarillado. Esto no quiere decir que el ácido sulfúrico no deba manipularse con extrema precaución.

Mediante la disolución de Ácido Sulfúrico al 20%, también denominada Disolución Blanqueamiento, elimina de forma sencilla estos restos sin dañar el oro y la plata que estamos trabajando.

Esto se debe a que la Disolución Blanqueamiento tiene una temperatura superior a la temperatura ambiente, mucho más cómodo que realizarlo en frío.

 

Toxicidad del ácido sulfúrico

Queda claro que el ácido sulfúrico es un compuesto tóxico: un irritante de marca mayor, capaz de corroer materia orgánica con rapidez, cuando se encuentra en concentraciones elevadas.

Incluso en baja concentración, las exposiciones reiteradas pueden ocasionar dermatitis o incluso el cáncer.

No existen niveles seguros de inhalación, ingestión o exposición por contacto a este compuesto.

Es un producto muy reactivo, incluso con el agua.

Si en algún momento deseamos hacer una dilución en agua de este producto, hay que tener en cuenta que la mezcla provoca una reacción exotérmica, por lo que es normal que el envase y el producto se sobrecalienten.

Debes asegurarte que dicho envase sea capaz de soportar la elevada temperatura que se genera sin deformarse o romperse.

El Ácido Sulfúrico es un producto corrosivo, por lo que hay que evitar el contacto con la piel.

Para ello, es recomendable el uso de guantes y tener la mayor parte del cuerpo cubierta para evitar el contacto cutáneo.

Al igual que es corrosivo para la piel, también lo es para los ojos.

El uso de las gafas de seguridad para evitar el contacto con los ojos es indispensable.

La preparación de una disolución de ácido puede resultar peligrosa por el calor generado en el proceso.

Es vital que el ácido concentrado sea añadido al agua y no al revés para aprovechar la alta capacidad calorífica del agua y la mayor temperatura de ebullición del ácido.

El ácido se puede calentar a más de 100 ºC lo cual provocaría la rápida ebullición de la gota.

En caso de añadir agua al ácido concentrado, pueden producirse salpicaduras de ácido.

 

Donde Comprar Ácido sulfúrico

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Ácido sulfúrico. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Enviamos a todo el Perú

Retiro en tienda

contacto@productosquimicosperu.pe

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

 

 

Ácido clorhídrico

Productos Químicos Perú, es el principal proveedor de Ácido clorhídrico en Perú.

Ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico es una solución acuosa de cloruro de hidrógeno gaseoso protolizado en iones oxonio y cloruro. También conocido como ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido hidroclórico, agua fuerte.

Es un ácido inorgánico fuerte y pertenece a los ácidos minerales. Sus sales se denominan cloruros, siendo el más común el cloruro de sodio mejor conocido como sal de mesa.

También es un componente importante del ácido estomacal, un ácido producido naturalmente en el estómago humano para ayudar en la digestión.

El ácido clorhídrico también se produce sintéticamente para algunas aplicaciones industriales y comerciales y se puede obtener mediante varios procesos de producción, como disolver gas de cloruro de hidrógeno en agua.

 

Uso y aplicaciones del ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico se usa en la separación del oro y la plata en la minería.

Se utiliza para estimular pozos de petróleo y gas, especialmente en yacimientos de carbonato, pero también en yacimientos de arenisca.

También se utiliza, para eliminar los depósitos de carbonato cálcico de los equipos y para la limpieza después de la perforación con un paquete de grava filtrante y en las propias perforaciones.

En la industria alimentaria, se utiliza, por ejemplo, en la producción de gelatina, disolviendo en ella la parte mineral de los huesos.

Fabricación de coagulantes para el tratamiento de aguas y aguas residuales.

Ácido clorhídrico para procesar diversos alimentos; por ejemplo,  jarabes de maíz utilizados en refrescos, galletas dulces, saladas, ketchup y cereales.

El ácido clorhídrico también se usa como acidulante en salsas, jugos de vegetales y conservas para mejorar el sabor y reducir el deterioro.

El ácido clorhídrico se utiliza en la fabricación de baterías, linternas y fuegos artificiales.

También se utiliza en el procesamiento de pieles,  construcción, acidificación de pozos de petróleo

En la metalurgia, se utiliza en el decapado, el grabado y la soldadura fuerte.

El ácido clorhídrico se usa como químico para tratar el agua de las piscinas de natación, y ayudar a mantener el nivel óptimo de pH del agua.

Además, el ácido clorhídrico diluido se utiliza en la construcción para eliminar los restos de mortero de la mampostería, lo que se denomina acidificación.

Los alicatadores utilizan ácido clorhídrico diluido para eliminar la película de cal de los azulejos tras el rejuntado.

También es un producto de partida en la síntesis de policloruro de aluminio o de tricloruro de hierro.

También se utiliza en flotación y procesamiento de minerales, en la regeneración de resinas de intercambio iónico, en la neutralización de efluentes, activación ácida de arcillas, hidrólisis de celulosa, entre otros.

 

Características de ácido clorhídrico

  • Es un líquido ligeramente amarillo con olor fuerte e irritante producido por la quema de los gases hidrógeno y cloro seguido por la absorción del agua.
  • El ácido clorhídrico juega un papel importante en la industria química humana, porque permite la producción de sustancias más complejas.
  • El ácido clorhídrico se encuentra en los gases volcánicos y muy diluidos en los lagos de los cráteres.
  • En forma libre, se encuentra en los jugos gástricos de los vertebrados.
  • Son casi inagotables los depósitos de sales de ácido clorhídrico, como sal de roca y disuelta en el agua de mar.
  • Tiene un pH  inferior a 1, lo que significa que es muy ácido.
  • También permite la remoción de residuos del recipiente donde tuvo lugar una reacción química, lo que facilita la formación de otra reacción en el mismo recipiente sin el componente formado en la reacción anterior.
  • El ácido clorhídrico se produce en el laboratorio a partir de ácido sulfúrico concentrado y sal común.
  • Reacciona con muchos metales para formar hidrógeno. También reacciona con el agua liberando calor. Puede reaccionar con agentes oxidantes fuertes.
  • Se utiliza como reactivo para generar muchas reacciones químicas. Es bastante corrosivo.
  • El ácido clorhídrico técnicamente puro se produce principalmente como subproducto en la cloración de compuestos orgánicos.
  • El ácido clorhídrico diluido es un buen conductor eléctrico.
  • Por otra parte, el hecho de que nuestro propio cuerpo la excrete significa que es una sustancia útil en cantidades controladas, pero que no debe ser ingerida ni inhalada de ninguna manera.
  • Puede disolver metales formando iones metálicos oxidados, tejidos orgánicos o incluso sales y minerales.
  • Su apariencia es  un líquido transparente o amarillento, según la concentración de cloruro de hidrógeno, que es un gas ligeramente amarillento, no inflamable y más pesado que el aire.
  • Aunque es muy peligroso, es relativamente inofensivo en comparación con otros ácidos fuertes comunes en química.
  • Sus propiedades físicas por ejemplo, pH específico,  densidad y punto de fusión y ebullición dependen de  su concentración en agua.

 

Precaución por uso de ácido clorhídrico

En caso de ingestión accidental no induzca el vómito, solo suministre grandes cantidades de agua y diríjase al doctor.

Puede causar irritación en los ojos provocando enrojecimiento, lagrimeo y dolor, en caso de que esto llegase a ocurrir lave los ojos con abundante agua corriente, mantenga los ojos abiertos durante el lavado y consiga atención especializada.

Al contacto con la piel puede producir irritación causando enrojecimiento y dolor si la exposición al producto es muy grande puede causar quemaduras, en ese caso debe dirigirse al médico para atención inmediata.

La ingestión de ácido clorhídrico concentrado puede provocar lesiones graves en la boca, la garganta, el esófago y el estómago.

Al manipular ácido clorhídrico, es necesario utilizar equipo de protección personal (EPP), como respiradores para vapor, guantes de goma, gafas protectoras y protectores faciales.

Si se utiliza en el lugar de trabajo, se recomienda tener disponible una estación de lavado de ojos en caso de exposición accidental.

Dada la naturaleza corrosiva del ácido clorhídrico, los recipientes de metal no son adecuados como recipientes de almacenamiento.

Los recipientes de plástico, como los que están hechos de PVC, en general pueden usarse para almacenar ácido clorhídrico.

Cuando se usen limpiadores de piscinas que contengan ácido clorhídrico (también conocido como ácido muriático), es importante seguir las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del producto para una manipulación segura.

 

Donde Comprar Ácido clorhídrico

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Ácido clorhídrico. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Enviamos a todo el Perú

Retiro en tienda

contacto@productosquimicosperu.pe

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

 

 

Urea

Productos Químicos Perú, es el principal proveedor de Urea en Perú.

Urea

La urea es un compuesto químico cristalino incoloro que abunda en la orina. Es un producto final importante del metabolismo de las proteínas en humanos y mamíferos y se excreta en grandes cantidades en la orina.

También conocido como urea, carbonil diamida o ácido arbámico, es el nombre del ácido carbónico en  diamida.

Se encuentra en pequeñas cantidades en la sangre, el hígado, los ganglios linfáticos y los fluidos séricos, y en las heces de los peces y muchos otros animales inferiores. La urea se forma principalmente en el hígado como producto final del metabolismo.

El nitrógeno de la urea, que constituye la mayor parte del nitrógeno en la orina, proviene de la descomposición de las células del cuerpo, pero especialmente de las proteínas que se encuentran en los alimentos.

La urea también se encuentra en  mohos y en las hojas y semillas de muchas legumbres y granos.

 

Características de urea

  • Bajo costo por unidad de nitrógeno.
  • Reducción de los costos de transporte, debido a las altas concentraciones de nutrientes por unidad de volumen.
  • Ideal para fertirriego y aplicación directa.
  • Acentúa el color verde de las hojas.
  • Como todo fertilizante nitrogenado, puede aplicarse antes de la siembra o al momento de la misma.
  • Se recomienda fertilizar primero, aplicar al suelo antes de sembrar las semillas.
  • Fertilizante ácido reactivo, recomendado para suelos neutros a ligeramente alcalinos.
  • No aumenta la salinidad del agua de riego.
  • La urea se adapta a diferentes tipos de cultivos. Es necesario fertilizar, ya que con la cosecha se pierde una gran cantidad de nitrógeno.
  • Provee Nitrógeno a la planta, componente esencial para que la planta pueda crecer normalmente.
  • Forma parte de compuestos orgánicos como vitaminas, proteínas y enzimas de los cultivos.
  • Es soluble en agua y en alcohol, y ligeramente soluble en éter.
  • Debido a su alto contenido de nitrógeno, la urea procesada comercialmente se utiliza en la producción de fertilizantes agrícolas.
  • La urea también se utiliza  como estabilizador en los explosivos de nitrocelulosa y es un componente básico de las resinas preparadas  sintéticamente.
  • Puede utilizarse como materia prima para otros fertilizantes.
  • La principal materia prima para obtener este compuesto es el gas, que mediante un proceso químico se convierte primero en amoníaco y luego se deshidrata para formar urea.
  • Ideal para todo tipo de suelo y cultivo.
  • Está involucrado en la fotosíntesis.

 

Uso y aplicaciones de urea

Se encuentra presente en adhesivos, plásticos, resinas, tintas, productos farmacéuticos y acabados para productos textiles, papel, metales y tabaco.

Como por ejemplo la resina urea formaldehído. Estas resinas tienen varias aplicaciones en la industria, como la producción de madera aglomerada.

La urea granulada es el principal fertilizante que suministra nitrógeno a la tierra para incrementar su productividad, ya que cuenta con la mayor concentración de nitrógeno. Se aplica a todos los cultivos.

En la piel, interactúa con la proteína queratina, interrumpiendo las interacciones de los enlaces de hidrógeno que estabilizan su estructura secundaria.

También se usa en la producción de cosméticos y pinturas.

Ayuda a la remoción de células muertas y callosidades. En la piel interactúa con la proteína queratina rompiendo las interacciones del enlace hidrógeno que estabilizan su estructura secundaria.

Urea para la industria de la madera La urea se utiliza en la producción de madera contrachapada y MDF.

La urea  se usa como en cremas depilatorias y champús.

La urea se utiliza en formulaciones cosméticas por su propiedad hidratante.

Procesamiento de metales, curtidurías, tratamiento de aguas como fuente de nitrógeno,  construcción y civil como aglutinante aislante.

Es uno de los fertilizantes más utilizados porque esta forma granular sólida tiene una concentración de nitrógeno del 6%.

Asimismo, su aplicación al suelo aporta nitrógeno a las plantas, ya que este es el componente que provoca un aumento de proteínas en la planta. Por lo tanto, está directamente relacionado  con el número de hojas, tallos y brotes.

Se mezcla en el alimento del ganado y aporta nitrógeno, que es vital en la formación de las proteínas.

Se recomienda aportar, además de urea,  una dieta equilibrada rica en hidratos de carbono y minerales necesarios para que los microorganismos utilicen eficientemente el amoniaco producido por hidrólisis.

El uso y aplicación de la urea en el ganado es un proceso complejo, ya que, una vez consumida por el ganado, se hidroliza, se convierte en elementos más simples, produciendo finalmente  amoniaco.

 

Recomendaciones agronómicas de la urea

La urea es apolar, por lo tanto, en riego por goteo se desplaza hacia la periferia del bulbo húmedo, disminuyendo su eficiencia.

La alta concentración de amonio afecta la absorción de cationes, especialmente de potasio. Sin embargo, este efecto depende de la dosis de urea aplicada; en dosis altas, se sugiere acompañarla con potasio. Este efecto es especialmente importante en riego localizado.

No es recomendable en suelos calcáreos.

Debe incorporarse al suelo rápidamente después de aplicada superficialmente.

Por lo anterior, no es recomendable en riego por goteo

Produce un intenso cambio de pH; inicialmente aumenta y luego, baja.

Genera una alta concentración de amonio en su proceso de hidrólisis.

La cantidad aplicada debe basarse en un análisis de suelo, así como la recomendación de un especialista.

Se debe almacenar en lugares secos, frescos y ventilados, libre de cualquier posible contaminación.

Es necesario cubrir el producto a granel, para protegerlo de la humedad.

El uso eficiente y responsable de fertilizantes comerciales, no causa ningún daño al medio ambiente y a la vida silvestre.

Además, de obtener un máximo rendimiento económico y una mayor tasa de retorno a las inversiones en la producción agropecuaria.

 

Donde Comprar Urea

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Urea. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Enviamos a todo el Perú

Retiro en tienda

contacto@productosquimicosperu.pe

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

 

 

Soda caustica

Productos Químicos Perú, es el principal proveedor de soda caustica en Perú.

Soda caustica

También conocido como hidróxido de sodio, es un compuesto químico muy utilizado en la industria, principalmente como base química.

A temperatura ambiente, es un sólido cristalino blanco altamente corrosivo.

Su extracción es el resultado del comercio artesanal mediante la quema de plantas. Luego, en 1789, Nicholas Leblanclogró producir cristales de soda a partir de sulfatos, carbón y piedra caliza mediante un proceso estándar de 3 pasos.

Hoy en día, el hidróxido de sodio se usa como sosa, reemplazando al carbonato de sodio, que es menos efectivo como base alquilante. Así que hoy se obtiene por electrólisis de salmuera.

Características de soda caustica

  • A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido cristalino blanco inodoro que es higroscópico del aire.
  • Es una sustancia manufacturada.
  • Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con ácido, libera una gran cantidad de calor, posiblemente suficiente para encender materiales combustibles.
  • El hidróxido de sodio es muy corrosivo.
  • Por lo general, se usa como un sólido o en una solución al 50%. Otro nombre común para el hidróxido de sodio es soda cáustica.
  • En estado sólido y a temperatura ambiente, es blanco y sin olor.
  • De esta forma es altamente soluble en agua ya que es higroscópico, es decir, tiene la capacidad de absorber la humedad del ambiente con mucha facilidad.

Usos y aplicaciones de soda caustica

Una de las sustancias creadas mediante el uso de hidróxido de sodio es la bauxita de alúmina.

Además, se utiliza para el control del pH, especialmente en la neutralización de ácidos residuales, debido a su alta alcalinidad y facilidad de almacenamiento.

También se utiliza para la limpieza cáustica de gases de escape, catalizadores y extractos cáusticos.

Para la industria papelera se utiliza soda cáustica en la cocción de pulpa kraft y extracción de lignina en el proceso de blanqueo de pulpa.

Es especialmente útil en el proceso de extracción debido a sus propiedades de eliminación de impurezas.

Ya sea como compuesto para fabricar otros productos de limpieza o como ingrediente directo, la sosa cáustica juega un papel importante en esta industria.

Se utiliza como reactivo para la producción de sales de sodio de ácido sulfónico orgánico e hipoclorito de sodio.

Como compuesto único, es útil en la limpieza de hornos o productos para destapar tuberías.

Como comentábamos antes, la soda cáustica facilita el control del pH, por eso es ideal para el tratamiento de piscinas, albercas y piscinas que tienen niveles de acidez de 7.2 y 7.6 para cloro para trabajar.

Como agente antiséptico y depurativo. Puede ser difícil creer que el hidróxido de sodio sea efectivo para controlar el pH porque se considera una sustancia altamente alcalina, pero cuando se usa correctamente diluido, reacciona con el ácido clorhídrico y lo neutraliza.

El hidrato de sodio principalmente en forma de escamas o perlas se utiliza en la fabricación de jabón. Sin embargo, debido a sus fuertes propiedades alcalinas, debe usarse con cuidado ya que su efecto corrosivo puede ser dañino para la piel.

Para piscinas, el uso de sosa cáustica para el tratamiento del agua se realiza con el objetivo de controlar el nivel de pH, pero también para regenerar el intercambio iónico y generar hipoclorito de sodio en el campo.

En la producción de materias primas para la industria de la moda, el 90% de todo el algodón se lava, lo que ayuda a que la tela absorba mejor los blanqueadores. Por ello, la soda cáustica se utiliza para lavar y limpiar tejidos.

Los usos de la sosa cáustica en la industria alimentaria incluyen aspectos como la eliminación de la piel de patatas, tomates y frutas diversas, la producción de grasas y aceites comestibles y el procesamiento de paraguas Liu.

La industria del petróleo y el gas natural utiliza sosa cáustica en la producción de productos como lodos para aspersión y en el proceso de inyección alcalina de los campos petroleros para aumentar la capacidad de extracción de petróleo.

Especialmente para retirar y decapar  esmaltes, pinturas y barnices aplicados sobre superficies de madera muebles antiguos, puertas pintadas.

También está presente en la industria alimentaria. Todo lo que conlleva procesamiento, conservación y cura de alimentos se ve beneficiado por las propiedades de este químico. Por ejemplo, es un elemento crucial durante la curación de las aceitunas.

Recomendaciones por uso de soda caustica

La sosa es un compuesto altamente corrosivo que, cuando alcanza temperaturas muy altas y al disolverse en agua, produce vapores que pueden ser nocivos para la salud.

Por ello, es necesario tomar las precauciones necesarias para utilizarlos de forma segura, evitando quemaduras y reacciones que nos puedan perjudicar.

Te resumimos las medidas de seguridad más importantes que debes tener en cuenta si piensas utilizar sosa cáustica:

Utiliza guantes, gafas y protección corporal ten especial cuidado al preparar la solución con agua, la mezcla salpica y entra en contacto con la piel.

Ojo con el jabón fabricado: si se usa para decoraciónpor ejemplo, jabón con una fragancia especial o para limpieza, no importa.

Sin embargo, si se va a utilizar jabón como producto de higiene, asegúrese de que la gaseosa utilizada sea apta y esté certificada para ese uso.

Antes de usar, consulte la Hoja de datos de seguridad del material para conocer todas las advertencias y los detalles de uso.

Si se va a utilizar sosa cáustica con fines alimentarios, utilizar sosa cáustica diseñada y certificada para tal fin.

Precaución por uso de soda caustica

La soda es un compuesto altamente corrosivo que, cuando alcanza temperaturas muy altas y al disolverse en agua, produce vapores que pueden ser nocivos para la salud.

Por ello, es necesario tomar las precauciones necesarias para utilizarlos de forma segura, evitando

Si se presenta la comestible, no causa vómitos, mejor proporcionando una gran cantidad de leche.

Utiliza guantes, gafas y protección corporal ten especial cuidado Al preparar solución con agua, mezclar salpicaduras y contacto con la piel.

Ojo con el jabón fabricado si se usa para decoración por ejemplo, jabón con una fragancia especial o para limpieza, no importa.

Donde Comprar soda caustica

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de soda caustica. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

 

Métodos de envío y retiro:

Enviamos a todo el Perú

Retiro en tienda

contacto@productosquimicosperu.pe

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

 

 

Etanol

Productos Químicos Perú, es el principal proveedor de Etanol en Perú.

Etanol

El etanol es un inhibidor competitivo de la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH) que se usa para tratar la intoxicación por alcohol metanol y etilenglicol si no se dispone de fomepizol.

La enzima ADH, en el proceso de metabolizar el metanol y el etilenglicol, produce metabolitos tóxicos, que provocarán toxicidad.

El etanol, al inhibir la función de la enzima ADH, impide la formación de estos metabolitos, provocando toxicidad.

Es un compuesto que se ha obtenido desde la antigüedad por medio de procesos fermentativos de azúcares simples, pudiendo ser ingerido y comportándose fisiológicamente como una sustancia psicoactiva.

Características de etanol

  • Ayuda a disolver por ejemplo restos de tinta, adhesivos, ceras en superficies plásticas y metálicas.
  • Estable a temperatura y presión normales.
  • Ácidos fuertes que son desecantes, como el ácido sulfúrico, causa la deshidratación del etanol, sea para formar éter dietílico o etileno.
  • El etanol puede ser oxidado en acetaldehid, y además se oxida a ácido acético. En el cuerpo humano, estas son reacciones de oxidación catalizadas por enzimas.
  • Además de reducir la intensidad de carbono de los combustibles, el etanol reemplaza los aromáticos nocivos y el MTBE en la mezcla de combustibles.
  • El etanol está clasificado como un alcohol primario, lo cual significa que el carbono a la que su grupo hidroxilo se adjunta tiene al menos dos átomos de hidrógeno.
  • Miscible con agua en cualquier proporción, concentración 96% en peso formando una mezcla anisotrópica.
  • Es un alcohol, a presión y temperatura normal, en forma de líquido incoloro, de olor etéreo muy penetrante, aunque no desagradable, y es altamente inflamable
  • Tiene un punto de ebullición de 78, ° C.
  • No posee efecto residual.
  • Es el compuesto característico de las llamadas bebidas alcohólicas, como el vino, la cerveza, el licor o el aguardiente.
  • Cuando se enciende, produce una llama azul sin humo que no siempre es visible a la luz normal.
  • Es miscible con agua y muchos solventes orgánicos, incluidos ácido acético, acetona, benceno, tetracloruro de carbono, cloroformo, éter dietílico, etilenglicol, glicerol, nitrometano, piridina y tolueno.
  • Cuando se agita el vino en una copa, el etanol se evapora rápidamente de la fina capa de alcohol y se deposita en la pared de la copa.
  • El grupo hidroxilo del etanol hace que la molécula sea ligeramente básica, aunque es casi tan neutra como el agua.
  • Según el tipo de bebida alcohólica que lo contenga, el etanol se presenta con diversos químicos que le otorgan, entre otras características, color, sabor y olor.
  • Producto libre de enjuague, derápida evaporación que no deja residuos y libre de humedad.
  • El etanol también puede formar ésteres con ácidos inorgánicos.
  • El etanol proporciona beneficios económicos a países con o sin la capacidad de producir materias primas para biocombustibles como el maíz, la caña de azúcar y la yuca.
  • El dietilo sulfato y el fosfato trietilo, preparado respectivamente por la reacción de etanol con ácido fosfórico y con ácido sulfúrico, son útiles como agentes en la síntesis orgánica.

Usos y aplicaciones de etanol

También se aprovechan sus propiedades antisépticas.

Se utiliza como combustible industrial y doméstico. Esto también contiene compuestos como pirovides solo de alcohol.

Es un buen disolvente y se puede utilizar como anticongelante.

También es un antiséptico. Su mayor potencial bactericida se alcanza a concentraciones del 70% aproximadamente.

La industria química lo utiliza como compuesto de partida en la síntesis de diversos productos, como el acetato de etilo disolvente para colas, pinturas, el éter dietílico.

Esta última aplicación también se está extendiendo cada vez más en otros países para cumplir con el Protocolo de Kioto.

El etanol es ampliamente utilizado en muchos campos industriales y en el sector farmacéutico, como excipiente de una serie de fármacos y cosméticos en adelante, es el caso del alcohol higienizante 70º GL y en la fabricación de ambientadores y perfumes.

Manipulación y almacenamiento de etanol

Utilizando métodos de almacenamiento normales, se evita derrames y salpicaduras.

Abra y manipule los envases con cuidado, evite respirar los vapores y trate de evitar el contacto con los ojos y las mucosas.

Granel en tanque de acero al carbono.

Mantener alejado de agentes oxidantes, percloratos, peróxidos, ácidos crómico o nítrico.

Mantener alejado del calor, llamas, chispas o cualquier fuente de ignición.

Almacenar en un área bien ventilada.

Para evitar la acumulación de carga, conecte los contenedores al transferir.

Precaución por uso de etanol

El etanol es difícil de cuantificar y mantener concentraciones adecuadas. Por lo tanto, requiere un control de la concentración muy frecuente y es necesario un ajuste general de la dosis de infusión.

Su administración intravenosa requiere un catéter central debido a la naturaleza ultrasónica del producto.

El etanol pasa libremente a la leche materna a niveles aproximadamente equivalentes a los niveles séricos maternos.

No usar etanol al mismo tiempo que glóbulos rojos, debido al riesgo de pseudocoagulación y hemólisis.

El etanol es un líquido inflamable y debe almacenarse a temperatura ambiente y lejos de fuentes de calor.

Suele requerir ingreso en unidades de cuidados intensivos.

Los niveles de glucosa deben controlarse en todo momento, ya que la hipoglucemia es una complicación común de la ingestión de etanol en niños.

Usar con precaución en diabéticos, pacientes con insuficiencia hepática, pacientes con gota, en shock y después de cirugía craneoencefálica.

Tiene un efecto sedante, puede causar mareos, aumenta el riesgo de broncos copia y otras complicaciones.

Puede representar un riesgo en algunos pacientes en pacientes con hemorragia digestiva alta o durante el primer trimestre del embarazo.

Antes de suspender la infusión de etanol, se debe verificar que el metanol en sangre esté por debajo de 10 mg/dl y que el paciente mantenga una base residual por encima de 5 mmol/l sin la ayuda de bicarbonato.

Donde Comprar Etanol

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Etanol. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Enviamos a todo el Perú

Retiro en tienda

contacto@productosquimicosperu.pe

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

 

 

Hipoclorito de Calcio al 65%

Hipoclorito de Calcio al 65%

Producto de alta calidad, utilizado en el tratamiento de agua superficial de pozo y piscina. Desinfecta y protege el agua de los microorganismos y/o bacterias patógenas dando mayor confort y seguridad a todos los bañistas, es considerado uno de los mejores oxidantes en la actualidad en el tratamiento de las aguas, elimina la turbiedad y genera una apariencia mucho más limpia y cristalina

USOS:

Es utilizado en potabilización del agua, tratamiento de aguas residuales, piscinas y otras. Desinfección de equipos para el procesamiento de bebidas, alimentos, etc. En las industrias cervecera, de bebidas gaseosas, vinos, jugos de frutas, etc. Control microbiológico en la agricultura (frutas, papas, vegetales, etc.) asimismo en el saneamiento de equipos y ambientes de las industrias lecheras, pesqueras, cárnicas, granjas avícolas, etc.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIÓN
Cloro activo (%) 65.0 % mín.
Insolubles (%) 5.0 % máx.
Humedad (%) 10.0 % máx.
Olor Características de cloro o hipoclorito

Donde Comprar Hipoclorito de Calcio

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Hipoclorito de Calcio. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

 

Hipoclorito de Calcio 70%

Que es Hipoclorito de Calcio 70%

Es un compuesto químico utilizado como insumo de limpieza, principalmente para el tratamiento de aguas. Aquí hablamos de las características, uso y precauciones.

También conocida como cal clorada, es un compuesto químico muy utilizado en el tratamiento de aguas debido a su alta eficacia contra bacterias, algas, moho, hongos y microorganismos nocivos para la salud de las personas.

También es un agente blanqueador. Su aspecto es beige claro, grueso. En solución acuosa produce un olor similar al del hipoclorito de sodio.

Con su alto poder desinfectante, se utiliza como desinfectante para piscinas, principalmente a una concentración del 70% Por esta razón, a menudo se lo denomina cloro de piscina.

Entre las características de Hipoclorito de Calcio 70%

  • Se encuentra en el mercado en diversas formas, aunque las más habituales son las tabletas y los polvos.
  • Es un potente agente oxidante, razón por la cual ofrece un gran poder desinfectante y resulta excelente para el saneamiento de aguas.
  • Como es un compuesto abrasivo y puede provocar un incendio, debe manipularse de acuerdo con las normas de seguridad del producto.
  • Altamente soluble.
  • Suele ser de color blanco o beige, cristalino y con olor a cloro.
  • Se debe aplicar en solución diluida mediante sistema de goteo o bomba dosificadora.
  • Es el resultado de la reacción del hidróxido de calcio con el cloro gaseoso.
  • Este compuesto se descompone fácilmente en el agua, en donde libera oxígeno y cloro, para realizar su función desinfectante.
  • Específicamente, se disuelven 21 gramos por cada 100ml de agua.
  • Elimina bacterias y microorganismos patógenos perjudiciales para la salud de los bañistas.

Sin embargo, a pesar de ser un compuesto relativamente estable, puede reaccionar de forma violenta y explosiva al contacto con material combustible papel, plástico, hojas secas, carbono incluso las pequeñas partículas de dióxido de carbono que se encuentran en el aire, varios alcoholes metanol, etanol, nitrometano, azufre.

Usos y aplicaciones de Hipoclorito de 70%

Este producto se utiliza para desinfectar y limpiar cocinas, pisos, utensilios y todo tipo de artículos que necesiten eliminar bacterias, hongos y cualquier microorganismo nocivo para la salud humana.

En su acción desinfectante se encarga de oxidar los agentes orgánicos que pueden ser causantes de varias enfermedades para los seres humanos, como por ejemplo diarrea por infección gastrointestinal, oído de nadador, enfermedades cutáneas y dermatológicas, heridas y algunas afecciones respiratorias.

Tiene muchas aplicaciones en diversos campos como la industria textil, hospitales y centros médicos, acuicultura, industria de procesamiento de cuero, industria hotelera, catering, industria alimentaria.

Tratamiento de aguas con hipoclorito de calcio por sus propiedades desinfectantes, fungicidas, bactericidas y germicidas, este compuesto se utiliza en el tratamiento y limpieza de aguas residuales, agua portátil y piscinas.

Donde Comprar Hipoclorito de Calcio

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Hipoclorito de Calcio. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

Bentonita

Que es Bentonita

La bentonita es un tipo de arcilla muy fina que tiene la capacidad de absorber proteínas actuando como floculante, es decir, la presencia de un exceso de proteína en una bebida no solo la vuelve turbia, sino que puede agregar malos sabores y afectar negativamente la vida del producto.

Es muy utilizado para clarificar vinos y también cervezas, en este último caso algunos expertos dicen que puede tener un pequeño impacto negativo en la densidad y estabilidad de la espuma.

En el caso de los vinos blancos, en cambio, es posible que sea el clarificante más utilizado en el mundo. También se utiliza para aclarar zumos de frutas.

Entre las características de Bentonita se encuentran

Es una arcilla muy pegajosa con un alto grado de contracción las uniones entre las capas de la unidad permiten que entre más agua que la caolinita y tiene tendencia a fracturarse durante la cocción y el enfriamiento. Por ello no conviene trabajarlo solo o como material predominante de una masa.

Están compuestos esencialmente por un solo tipo de mineral de arcilla y sus propiedades dependen de las propiedades de este material. La bentonita pertenece a este grupo.

Hay varios tipos de bentonita que varían tanto en plasticidad como en dureza. Hay algunos que carecen de plasticidad, como la Tierra de Fuller.

Tipos y Clasificación de las bentonitas

Bentonita sódica: Son los que se hinchan cuando se exponen al agua, Permite que el agua penetre en las plaquetas, obligándolas a separarse y provocando hinchazón.

Bentonita cálcica: Como catión intercambiable predominante, muestran una capacidad de hinchamiento mucho menor bajo la acción del agua.

Aunque hidrata de la misma forma, debido a su fuerte carga positiva, tiene menores propiedades de absorción, evitando que el agua penetre a través de las plaquetas.

Bentonita potásica: Está compuesto principalmente de illita y minerales de capas mixtas y generalmente se supone que se formó a partir de cenizas volcánicas.

Este tipo de bentonita contiene significativamente más potasio que los otros tipos. El metaprefijo se incluye en el nombre para denotar la idea de que esta bentonita es producto de una metamorfosis inferior o alteración diagenética.

Uso y aplicaciones de Bentonita

Para mejorar las propiedades de los suelos arenosos, recubrir las semillas, facilitar su distribución mecánica y mejorar la germinación. Es ampliamente utilizado en pesticidas como agente secante y diluyente.

Se utiliza para fabricar lodos de perforación, aumentar su viscosidad y darle expansión, recubre y estabiliza las paredes del pozo, ayuda a lubricar las brocas y garantiza la remoción de escombros a la superficie.

Como material de sellado para residuos tóxicos Mezclas de suelos para reducir la permeabilidad evitando el escape de gases o filtraciones de agua que hayan surgido en la instalación de almacenamiento.

Fabricación de moldes de fundición las arenas de moldeo dan cohesión y plasticidad a la mezcla, facilitan su conformación y le dan resistencia para mantener la forma adquirida después de desmoldar y verter el material fundido. Se utiliza en fundiciones de acero, hierro y no hierro.

Ingeniería civil cemento grietas y grietas en la roca, absorben la humedad para que no se derrumben túneles o excavaciones, impermeabilizan zanjas, crean barreras estancas y estabilizan estanques.

Donde Comprar Bentonita

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Bentonita. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Enviamos a todo el Perú

Retiro en tienda

contacto@productosquimicosperu.pe

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

Acido Sulfónico

Que es Acido Sulfónico

Los ácidos sulfónicos son una clase de ácidos orgánicos con la fórmula general RS, donde R es generalmente una cadena lateral de hidrocarburos.

Son generalmente ácidos mucho más fuertes que sus homólogos carboxílicos y tienen una tendencia única a unirse fuertemente a proteínas y carbohidratos.

Muchos tintes lavables son ácidos Sulfónico o tienen el grupo funcional sulfonilo en ellos por esta razón.

También se utilizan como catalizadores e intermedios para una gran cantidad de productos diferentes.

Entre las características de Ácido Sulfónico se encuentran

  • Estos tipos de ácidos actúan como catalizadores químicos, lo que significa que desencadenan reacciones químicas sin ser consumidos.
  • El ácido sulfónico es estable bajo condiciones normales.
  • Es un formador de alta espuma y es la base para la formación de detergentes.
  • Es un hidrocarburo sintetizado a partir del benceno y un tipo de queroseno, ambos derivados del petróleo.
  • Es reactivo con metales, óxidos, carbonatos y carburos. Produce una peligrosa reacción con hidróxidos.
  • Es reactivo con metales, óxidos, carbonatos, y carburos. Produce una reacción peligrosa con hidróxidos.
  • El producto es soluble en agua.
  • Es un material corrosivo para los metales y los tejidos vivos. Su corrosividad es similar a la del ácido sulfúrico a una concentración del 100%.
  • Sus propiedades físicas y químicas más importantes son que su apariencia física se asemeja a un líquido viscoso de color amarillo claro a marrón y un olor característico, que es soluble en agua.

Uso y aplicaciones de Ácido Sulfónico

  • Humectantes.
  • Colorantes solubles en agua.
  • Productos farmacéuticos.
  • Productos de limpieza de las baldosas del baño.
  • Limpiadores en aerosol.
  • Pulidores de metal.
  • Resinas de intercambio iónico.
  • Limpiadores de pisos.
  • Emulsificantes.
  • Limpiadores de superficies duras.
  • Detergentes.

Los ácidos sulfónicos y sus sales sulfónicas se utilizan ampliamente en diversos productos, como detergentes, fármacos antibacterianos de sulfonamida, resinas de intercambio aniónico purificación de agua y tintes.

El ejemplo más simple es el ácido metanosulfónico que es un reactivo que se utiliza habitualmente en química orgánica.

Manejo y almacenamiento de Ácido Sulfónico

Debe almacenarse en un lugar abierto con buena ventilación.

Se recomienda utilizar bombas de desplazamiento positivo con piezas de contacto de acero inoxidable. Se recomienda este tipo de bomba debido a la alta viscosidad que logra el producto.

Los tanques de almacenamiento pueden acumular gases, el personal que pueda entrar en contacto debe usar la protección adecuada.

Debe almacenarse separado de hidróxidos y agentes oxidantes cloratos, nitratos, hipocloritos, peróxidos que puedan contraerse para evitar la contaminación.

El ácido sulfónico es tan corrosivo como el ácido sulfúrico concentrado, la corrosividad aumenta con la temperatura especialmente a temperaturas superiores a 40 ° C.

E Cuando el ácido es tratado con material de acero al carbono, el hierro generado por la corrosión afecta la calidad del producto, por esta razón se recomienda almacenar en acero inoxidable 30 o 316.

Los pisos deben ser desnivelados y drenar a canales colectores de descargas no deseadas y canalizar el agua hacia un pozo de tratamiento para su neutralización.

Los contenedores deben estar debidamente etiquetados.

Donde Comprar Acido Sulfónico

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Ácido Sulfónico. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Enviamos a todo el Perú

Retiro en tienda

contacto@productosquimicosperu.pe

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.

Butilglicol

Que es Butilglicol

El butilglicol es un líquido aceitoso transparente e incoloro con un alto punto de ebullición, baja volatilidad y un olor ligeramente afrutado.

Como ocurre con otros éteres de glicol, tiene una naturaleza bifuncional que contiene un grupo éter y alcohol en la misma molécula.

Es completamente miscible con agua y una amplia variedad de disolventes orgánicos. Esta excelente miscibilidad lo convierte en un disolvente y aglutinante versátil que ofrece un excelente rendimiento en una amplia gama de aplicaciones.

Su naturaleza bifuncional también significa mostrar las reacciones típicas de un alcohol. Esterificación, eterificación, oxidación y formación de un éter que forma peróxido con acetatos y alcoholatos en presencia de oxígeno atmosférico.

Entre las características de Butilglicol se encuentran

Se produce mediante la reacción de óxido de etileno y butanol normal en presencia de un catalizador.

Es un material inflamable.

Disuelve bien el poliéster y la resina epoxi y tiene propiedades protectoras para tejidos sobre cuero.

Su naturaleza bifuncional también significa exhibir las reacciones típicas de un alcohol, es decir, esterificación, eterificación, oxidación y la formación de un peróxido de éter con acetatos y alcoholatos en presencia de oxígeno atmosférico.

Esta excelente miscibilidad lo convierte en un disolvente y aglutinante versátil que ofrece excelentes propiedades de rendimiento en una amplia gama de aplicaciones.

Está formulado en insecticidas, herbicidas, pesticidas y cosméticos y es un componente de los fluidos hidráulicos, así como de los aceites de perforación y corte.

Es completamente miscible con agua y una amplia variedad de disolventes orgánicos.

Es un líquido incoloro con un olor característico, con una alta proporción de dilución con hidrocarburos, soluble en alcohol y agua.

Estable bajo las condiciones recomendadas de almacenamiento y manipulación.

Uso y aplicaciones de Butilglicol

Se emplea en la fabricación de pinturas y barnices, y reduce la viscosidad en barnices de resinas alquídicas, actuando como regulador.

El Butilglicol sirve como solvente en el tratamiento de superficies, como desengrasante de metales.

Se utiliza para emulsionar el petróleo con el agua.

Dispersante en derrames de petróleo. Es un poderoso removedor de sustancias polares y no polares como grasas y aceites.

En la industria petrolera, se usa por sus propiedades surfactantes. Específicamente se usa para separar fluidos, estabilizador de perforaciones, Se agrega al agua para inyectar al pozo.

Se utiliza como disolvente para resinas de nitrocelulosa, lacas atomizables y de secado rápido.

Actúa como un excelente solvente en una gran variedad de resinas sintéticas o de nitrocelulosa.

Mejora el flujo de las pinturas al agua.

También se emplea en la industria textil para la impresión de colorantes y se aplica para aumentar la resistencia al blanqueamiento.

Manejo y almacenamiento de Butilglicol

El butilglicol es un producto químicamente estable en condiciones normales que, de acuerdo con las regulaciones internacionales de transporte, no se considera un producto peligroso.

Sin embargo, durante la manipulación y el almacenamiento se deben tener en cuenta las siguientes condiciones para proceder correctamente.

Para garantizar una manipulación segura del butilglicol, es importante proteger la piel y los ojos con el equipo adecuado, guantes y gafas protectoras, y hacerlo bajo una capucha.

Para garantizar un almacenamiento seguro, es importante almacenar el producto en un recipiente entre 5ºC y 35ºC y almacenarlo en un lugar fresco, bien ventilado, alejado de los puntos de ignición. Reacciona con oxidantes fuertes originando peligro de incendio y explosión.

Mantener de acuerdo con las buenas prácticas de salud y seguridad de la industria.

Mantenga el producto y los envases vacíos alejados de fuentes de calor, chispas y llamas.

Donde Comprar Butilglicol

Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir cualquier producto de la amplia gama que tenemos disponible o para la compra de Butilglicol. No dude en contactarnos y solicitar su cotización con nuestros ejecutivos que esperan brindarle atención inmediata y poder resolver sus dudas, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónicos.

Métodos de envío y retiro:

Enviamos a todo el Perú

Retiro en tienda

contacto@productosquimicosperu.pe

Productos Químicos Perú, la mejor alternativa.